Taller Quincenal No. 48:
Cumpliendo otro de los Objetivos del Proyecto de Innovación Social: "Amigos del Ambiente" y articulando este gran Taller de Participación y además respondiendo a la pregunta del material enviado, resultaron muchas propuestas en relación a ese proyecto que a Lituania le dará Mejor Calidad de Vida, (En la Parte deportiva, Espiritual, de Crecimiento personal, etc), pero fue el de Seguridad Alimentaria en el que vamos a iniciar el proceso. Usando el material Biodegradable en composteras, que servirá para abonar, se implementarán huertas caseras. Motivado desde la Sede de primaria con los estudiantes, coordinado desde el KVD, cada familia tendrá como mínimo una era y sembrará mínimo un producto, la meta es crear el MERCADO CAMPESINO para que lo que se traiga de la cabecera Municipal sea mínimo. A un plazo de dos meses haremos la primera Muestra de ese mercado campesino que visualizamos. Ese 07 de Junio, los habitantes no venderán, harán trueque con sus productos, será un comenzar muy agradable porque ese día el dinero no será importante, la integración, la Unión y la camaradería, Si. A esas huertas propusieron agregarles plantas medicinales y se visualizó para mas adelante que se implementaran Proyectos pecuarios (Gallinas ponedoras, Pollos de engorde, Cunicultura, entre otros). Una cosa en la que los participantes acertaron es que las familias ocuparan su tiempo libre en algo productivo y de beneficio a todos, pretendemos además que la nutrición en nuestras familias mejore y que la salud también. Que se creen mejores hábitos alimenticios y que el desarrollo de Lituania sea cada vez mejor. Se pensó además en gestionar con la UMATA la consecución de semillas y algunas capacitaciones en esos productos que no son tan familiares en nuestro contexto. El resultado de nuestro encuentro fue maravilloso, los participantes en unos pedazos de papel pusieron a que se comprometían y prometieron replicar la información con los que no asistieron. Algunos comentaron de manera jocosa que no se imaginan que podría resultar de esos días de mercado Campesino, ya piensan en encuentros deportivos, Rumboterapias, gincanas de integración, charlas de Motivación... ETC. Un nombre tentativo para este Proceso es: "Familias Sostenibles, Comunidad Abastecida". La idea además es que usen internet para averiguar el mercadeo y precio de los productos, las soluciones a los problemas fitosanitarios que pudieran presentar los productos que siembran, además de Abonos orgánicos que se puedan usar teniendo en cuenta hasta la pulpa de Café que se generan en algunas fincas. Caldos biológicos entre otras acciones que nos permitan obtener productos sanos. Fueron dos horas muy bien aprovechadas, Ellos los mas motivados y yo muy orgulloso de saber que en mas de 22 meses el impacto que ha creado el KVD en Lituania es tan positivo que no hay palabras para describirlo. Muy complacido porque en este taller contamos con diversas opiniones y personas de todas las edades, entre ellas: Afrodescendientes, Indígenas de la Comunidad Embera, Docentes, estudiantes, personas que han vivido en Lituania desde sus Inicios, porque todos somos Lituania...Para Finalizar, se propuso que en la Sexta sesión del Proyecto de Innovación Social que se hará el Domingo 12 de Abril, traerán algunos productos que tienen en sus huertas para hacer el primer trueque y hacernos una idea de eso que con tanta motivación proyectamos. Solo me resta decir que las TICs han revolucionado a Lituania y eso es algo que valoramos mucho. Dios les bendiga Señores MinTIC, UT:BT-Inred y Apropiación... Nuestro Agradecimiento, Admiración y Respeto. Que grandiosas ideas y temáticas. Sin palabras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario