Caso de Éxito de Septiembre de 2015.
Lituania como sucede en las muchas comunidades Rurales de Nuestro país y aún en algunas cabecera Municipales, habitan personas muy diversas, unas con muchas oportunidades y otras menos favorecidas. Muchas de ellas las consideramos Emblemas de la comunidad por su historia de vida y es muy valioso rescatar eso bonito que a través del tiempo han podido transmitir a las personas que viven a su alrededor. Otro tipo de población son aquellos que por alguna u otra razón tienen una u otra discapacidad. Sabemos que en la mayoría de los casos no es su culpa, pero que deben convivir con ella y tolerar o soportar lo que en el transcurso de su vida se presenta. José Everardo Bañol Cárdenas con 39 Años de Edad, es el último de una familia numerosa y una de las mas reconocidas en Lituania, además una de las que hacen parte activa de la Historia de nuestra comunidad. Y María Magdalena Zapata Ochoa, con sus 56 años de edad, proviene de una familia muy humilde, de escasos recursos económicos que a través de su vida le ha tocado duro porque sabe que para conseguir algún dinero hay que hacerlo con el sudor de su frente. Ambos tienen discapacidad cognitiva.
Sus vidas no han sido nada fácil, ambos trabajadores incansables en cada una de sus familias: José Everardo en oficios varios el ordeño, atender a los caballos, conseguir la caña y picarla con machete, mantener las diligencias de la casa, etc, ya que todos los mas de 9 hermanos formaron su hogar y él es el único que quedó en casa y después de la muerte de su padre el trabajo aumentó. la finca queda a 10 minutos del centro poblado de Lituania, pero a él se le hace mas largo el viaje porque tiene un lento caminar. María Magdalena, después de la muerte de su mamá hace varios años se hace cargo de su papá el señor mas adulto de la comunidad y de su hijo fruto de una situación muy triste en su vida. Ella lava ropa para ganar dinero y como tiene muy pocas comodidades debe conseguir leña para cocinar los alimentos, la casa queda a unos 5 minutos del centro poblado, pero igual que en el caso de Everardo, a Magdalena se le hace un poco largo porque también tiene alguna Dificultad para caminar. Las personas en la comunidad han sabido respetarlos, aunque hubo una época que por su condición muchos se burlaban de ellos y les ponían apodos cuyo orígen salía de charlas sin sentido pero que se convirtieron es situaciones un tanto desagradables para cada una de sus familias, en el caso de José Everardo le pusieron “Chancacas” y en el caso de María Magdalena le decían “Madga o Magalena”, aunque en la actualidad los llaman asi solo por recuerdos o por citar algun episodio de sus vidas, en su momento cuando lo hacían, sí importaba la forma, el tono y en el momento en que lo hacían, la verdad los que viviamos a su alrededor sin ser sus familiares nos sentíamos dolidos porque mas que hacer eso debíamos tolerar y ayudar. Pero gracias a Dios hoy la historia se hace diferente. José Everardo cuando su discapacidad era mas leve logró estudiar en la nocturna hasta grado tercero y aprendió mucho, en el caso de Magdalena aunque lo ha intentado muchas veces no logra mantener su motivación y ha avanzado muy poco, es una persona que lee algunas cosas pero que no escribe, escasamente su nombre. Una cosa a tener en cuenta: A José Everardo ya casi no se le entiende lo que dice y Magdalena en ocasiones para decir las cosas lo hace en un tono muy fuerte, como si estuviera regañando a la otra persona o como si él o la otra persona no escuchara muy bien. La llegada del Kiosco Vive Digital, para ellos ha sido muy significativo y han usado todos los servicios, y a pesar de que el uso que le han dado ha sido muy poco, para ellos es muy grande, se sienten felices cuando pueden llamar y es muy reflexivo escucharlos, se les ha realizado el contacto uno a uno, han participado de algunas pocas actividades del KVD, y se les motiva para que vengan al Kiosco y hagan lo que mas les gusta, en el caso de Everardo, le gusta consultar cosas relacionadas con el Fútbol y ver imágenes de este importante deporte. A Magdalena le gusta observar imágenes varias y se sorprende cada vez que algo le parece muy curioso y con su voz fuerte que llena el espacio del KVD, muestra su sorpresa o lo que para ella es muy impactante. En algunas ocasiones escuchan música mas que todo Everardo a quien le gusta la música popular. Las personas actualmente en especial los niños y adolescentes les ayudan y los respetan mucho, porque son mas tolerantes. Everardo y Magdalena como habitantes de Lituania participan de Reuniones, el gobierno los tiene en sus beneficios como red Unidos y todo para ellos es normal a pesar de su condición.
En Primera persona: Cada uno de ellos me dice que este sitio en muy chevere porque aunque sus vidas han sido duras, cada vez que vienen el KVD a llamar o buscar en internet eso que les gusta es como si se olvidaran del mundo y todo lo que ha pasado en sus vidas y solo fueran ellos y ese momento. Que no son los mas activos usuarios del KVD, pero que lo bonito es porque no se les hace a un lado. Y que piden paciencia porque a veces se les olvida lo que le han enseñado y con una voz baja, con ojos pícaros y una sonrisa humilde me dicen que porque ellos quieren avanzar mas en la vida. Y con todo esto puedo decirles que es un motivo mas para seguir adelante, que el KVD es un proyecto tan grande que no hace acepción de personas y lo mejor es que este tipo de casos nos lleva a meditar de lo que ha sido y es nuestra Vida y podemos decir con orgullo que en el caso de ellos: “En los que menos creemos, nos dan enseñanzas para que Reflexionemos”. Que Dios les bendiga y les permita sobrellevar su vida y cada día ser mejores personas, ahora viviendo Digital.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario